
Impresionante dilema moral!
Star Trek Phase II - Episodio 3. Una vida que recordar ('World enough and time') // Link
Star Trek Phase II // Link
_____
[entrada publicada originalmente el 27-10-2007 22:18 en Yahoo! 360]
"Yo tengo un nido de trilobitas que está escondido debajo de una piedra, y lo único que se ve es la piedra, que está partida, pero en cuanto levantas la piedra, resulta que debajo hay un nido de pequeños trilobitas, que eran felices, estaban muy bien, no había ninguno deforme, pero cayó un volcán de pronto encima, los cubrió de lava y murieron... y por eso cuando una persona viene y me dice -"oye, me ha ocurrido algo terrible", le digo -"oye, eso ya pasaba hace 500 millones de años, el sufrimiento inesperado, o sea, ya es hora que te vayas haciendo a esto"
Melvin Konner sostiene que la biología socava tan intensamente la estructura filosófica de las ciencias sociales y del comportamiento que, si tuvieran en cuenta la biología, las dos disciplinas se desmoronarían. Y añade que las estructuras filosóficas de ambas se basan en dos pilares o premisas que “son cuestiones de fe más que de conocimiento, poesía en lugar de ciencia... Cada uno de ellos es precioso, pero falso”.
El primer pilar es la metáfora de que la sociedad es un organismo gigantesco cuyas células individuales son las personas. Se considera que las personas egoístas son patológicas, pero recuperables. Esta metáfora del “organismo” es falsa “porque requiere que la propia sociedad sea una unidad plausible para la selección natural, lo cual [...] no ha podido demostrarse hasta el momento”.
La segunda premisa “no es más que un artículo de fe, que suelo llamar, no sin una pizca de maldad, 'la teoría del gitano' sobre la experiencia y el comportamiento humanos”. Según la “teoría del gitano”, los seres humanos son seres “básicamente buenos y decentes y sanos y afectuosos y solidarios e inteligentes, pero hay algo que ha funcionado mal”. En este caso, el supuesto es que la situación se puede arreglar a base de “modificar” el sistema educativo o la ideología política o elegir nuevos dirigentes, redactar nuevas leyes o acuñar menos moneda (Konner, M., 1982. The tangled wing: biological constraints on the human spirit. Holt, Rinehart and Winston, Nueva York. Pp 413-414).